Las nuevas generaciones de inversores ven a Bitcoin como un refugio seguro
Un estudio de BanklessTimes reveló que el 67% de los encuestados de entre 27 y 42 años consideran que Bitcoin es un refugio seguro. Investigaciones anteriores han demostrado que los millennials se encuentran entre los grupos demográficos más activos en el espacio de las criptomonedas y tienen una perspectiva más amigable que las generaciones anteriores.
Bitcoin es de gran valor para esta generación como un instrumento de inversión vital, que ofrece libertad financiera y les permite diversificarse en tiempos de gran incertidumbre económica.
Los nacidos entre 1981 y 1996 están más abiertos a las innovaciones digitales y es más probable que manejen Bitcoin que la Generación X y los Baby Boomers.
Las personas mayores siguen siendo abrumadoramente conservadoras, adoptan las monedas fiduciarias y expresan escepticismo hacia el sector de las criptomonedas.
La mayoría de los millennials que participaron en la encuesta creen que Bitcoin se volverá popular en los próximos años. También lo ven como una mejor herramienta monetaria que el dólar, el euro o cualquier otra moneda nacional.
La naturaleza descentralizada del activo y la oferta limitada parecen ser los méritos más esenciales para que la demografía lo clasifique como un refugio seguro.
A pesar de la caída de los valores de las criptomonedas en 2022, la demografía no ha perdido interés en la clase de activos. Una encuesta realizada el verano pasado reveló que el 40 % de los millennials de EE. UU. son inversores de Bitcoin a largo plazo y siguen creyendo en la moneda.